Lucas 25: Ya tenemos ganadores

Una noche especial vivieron los Teleluqueños este sábado 17 de diciembre en el Teatro Lázaro, y es que la Gala de premios Lucas 2022 galardonó a lo mejor del video clip cubano.

(más…)

El amor nunca deja de ser

Amanezco mirando el videoclip “Como en la lluvia”, de Ivette Cepeda y el grupo Reflexión cuya dirección estuvo en manos de Maikel Jorge Pascual. Lo hago como quien salda una deuda varias veces aplazada y al visualizarlo descubro una verdad inamovible: el amor nunca deja de ser. El tema musical, de la autoría de Karel García, se enriquece al contar con un video que, a manera de homenaje a la Isla de la Juventud, logra trascender los límites geográficos para convertirse en una historia universal.

(más…)

Silencio desde la mirada de Joseph Ros

El videoclip “Silencio” de Luna Manzanares y Omara Portuondo está nominado a los Premios Lucas 2022 en los apartados de Video del año, Mejor video canción, Mejor efecto visual, Mejor fotografía, Mejor dirección de arte, Mejor Edición y Mejor dirección.

Precisamente, sobre este producto audiovisual y el proceso de creación, conversamos con Joseph Ros, quien también está nominado con los clips “Voyager” de Iván Meló; “Olvida eso” de Jolis Muñoz y Alain Pérez; y “La respuesta” de La casandra.

(más…)

Feudalismo moderno es un videoclip que va a las esencias

Feudalismo Moderno—el último álbum de David Blanco licenciado bajo el sello Bis Music—es un CD de rock mayormente, pero con un sentir cubano, como siempre se han caracterizado todas las propuestas fonográficas de este músico. Más de 20 años han pasado desde que David decidió apostar por su propio proyecto musical y no son pocos los lauros que ha merecido.

El videoclip que acompaña al tema homónimo del disco está nominado a los Premios Lucas 2022 en el apartado de Mejor video rock. “Es una canción que habla de cómo la tecnología está dictando la cotidianidad del ser humano y una crítica a esa adicción. Esas formas de vida tan tecnológicas pueden llevar a que las personas sean más controladas. De ahí surge la idea de Feudalismo Moderno”, declaró el guitarrista en una entrevista anterior.

(más…)

Ernesto Fundora: La realización audiovisual delimita la frontera entre realidad e irrealidad

Ernesto Fundora nació en Lawton, en una de las primeras casas del barrio que tenía un televisor en blanco y negro. Después tuvieron un proyector de ocho milímetros donde veían muchas películas silentes. La sala se convertía en un cine y así, poco a poco, este artista se fue adentrando en el mundo audiovisual.

Cerca de su casa, en el Mónaco, había muchos sitios que proyectaban filmes y también iba a los cines de Centro Habana y La Habana Vieja. “Mi familia se rodeó de un grupo de amigos, intelectuales y creadores que se relacionaban con el mundo de las artes. También, mi generación coincide con una de las grandes eclosiones de la industria cinematográfica, con las cámaras portátiles de cuerda que se expanden con vigorosidad en los años 60”.

(más…)

La significación de Lucas construida desde la gráfica

Lucas es un todo de contenidos, conceptos y significados. Tras su rostro particular, portador de su elegantemente traje negro y sus gafas oscuras se presenta como singular anfitrión y en nombre del audiovisual se imbrica, participa y posiciona dentro de la realidad artística, cultural y social cubanas; desde su propia construcción gráfica, denota una serie de ideas, que constituyen el soporte conceptual de la campaña de cada edición del Proyecto.

(más…)