Categoría: LUCASHISTORIA
¡Silencio!: Se graba el Lucasnómetro
El Lucasnómetro del 2023 ya se grabó. El estudio 10 del antes Instituto Cubano de Radio y Televisión le abrió las puertas al proyecto Lucas. Una cámara, micrófono, sonido y algunas sillas, carteles y la característica oveja con gafas oscuras y traje negro como parte de la escenografía, fueron suficientes para mantener el sello del programa. La magia de la televisión hace de las suyas en un show que rompe patrones y ofrece al público un espectáculo visual.
Llego y pido un guion de cómo serán las grabaciones. ¡Qué ingenua yo! Basta pocos minutos para percatarme que cuando Orlando Cruzata está dirigiendo no se necesita nada escrito en un papel, porque en su mente tiene concebida la estructura del programa.
Lo mismo es sonidista, que director, que camarógrafo, porque es de esas personas que les gusta que las cosas salgan justo como las tiene pensadas. La cámara busca los rostros de los tres conductores, se detiene en ellos par de segundos y vuelve el medio plano. Los tres agentes improvisan siguiendo los consejos de Cruzata.
Por el estudio pasan algunos de los protagonistas de los clips que se han mantenido en la lista de éxitos de Lucas durante todo el año. David Calzado llegó para hablar del videoclip “Cuéntame cómo te va”, junto a El Clan de La Habana; al igual que Rebeca Martínez con su tema “La habitación”, mejor conocida como “El Porompompón”, uno de los más populares de este año que termina.
Ernesto Loza y Freddy Loons hablaron de “Montaña Rusa” y Freddy Loons de “Tan rico”, clip de Brayan Sánchez que tuvo la dicha de dirigir.
Los entrevistados se adhieren a la dinámica de Lucas. No es la primera vez que están en el programa, y se nota. Son familia, una familia musical que crece en cada edición.
Termina el tiempo programado para la grabación del primer programa del Lucasnómetro. Orlando Cruzata da la orden para finalizar. Fotos con el celular para inmortalizar el momento que también está guardado en la cámara. Después, viene la edición y posproducción hasta que el público ve en pantalla un producto cargado de la jovialidad de su gente y la creatividad de su director.
Conoce los videos y artistas nominados a Premios Lucas 2023
¡Ya están los nominados a los Premios Lucas 2023! Luego de un arduo visionaje de más de 400 videos por parte del jurado, la tarde de este 20 de noviembre presentó la selección oficial de los audiovisuales de más calidad rumbo a los Premios Lucas de este año.
En 29 categorías, se recogen las más variadas formas de hacer y de presentar una historia; y por supuesto, a un artista. A las ya clásicas nominaciones por especialidades, se le suman la expectativa al Video del año y el de la popularidad.
En esta ocasión, las mayores nominaciones recaen en el maestro Roberto Valera, Premio Nacional de la Música; Buena Fé y el video homenaje a Chano Pozo, Manteca 2.0. En el caso del más popular, por primera vez unos artistas logran incluir 4 videos en esa categoría, nos referimos al dúo Charly y Johayron.
La gala tuvo como escenario otra casa de Lucas, el Cabaret Arcos de Cristal de Tropicana y entre nominaciones hubo buena música por parte de Jotabarrioz, La Reyna y la Real e Iroyé.
El proyecto Lucas en estos 26 años sí ha logrado ir a la montaña para mostrar y compartir sus propuestas artísticas con sus pobladores. En esta edición 2023, dedica su campaña a los treinta años de Televisión Serrana, y al décimo aniversario del Canal Clave.
Para conocer toda la lista de nominados consulta el siguiente link: Nominados a Premios Lucas 2023
Lucas encamina sus pasos desde y para la televisión
Fotos: cortesía del proyecto
Los inicios de la década del cincuenta marcaron su llegada, exactamente un 24 de octubre, a partir de entonces, la televisión se convirtió en ese necesario reservorio de entretenimiento, disfrute, información…
Premios Lucas 2023… Jurado en acción
Se inician las sesiones del jurado para elegir a los nominados a Premios Lucas 2023.
Durante la segunda quincena de octubre y noviembre, el jurado de la presente edición de Premios Lucas 2023 sesionará para dar a conocer el 14 de noviembre en el salón Arcos de Cristal del Cabaret Tropicana los nominados del actual ciclo.
Nuevamente, la responsabilidad corre a cargo de prestigiosos profesionales del gremio; encargados de seleccionar entre tres y cuatro audiovisuales por apartado. Para ello tendrán en cuenta creatividad, calidad estética, recursos innovadores, armonía con el producto musical; entre otros aspectos distintivos.
En esta oportunidad, la junta estará integrada por Joel del Rio, periodista y crítico de arte; Rudy Mora, director de tv; Víctor Rodríguez, realizador, especialista de efectos especiales y director de REMACHESTUDIO; Michel Pascual, realizador y editor; Yuris Nórido, periodista, fotógrafo, crítico de arte y jefe de redacción del Noticiero Cultural; Ileana Rodríguez, realizadora; Ángel Luis Villalón, periodista y crítico de arte; Roclan, coreógrafo y director de la compañía de ballet Revolution; Gretel Garlobo, musicóloga y productora ejecutiva; Jesús Rubio, realizador, animador cinematográfico, diseñador y guionista y Lied Lorain, periodista cultural.
Unos, estrechamente ligados al propio crecimiento del proyecto Lucas; otros de más reciente adquisición; todos, responsabilizados con un desarrollo palpable del audiovisual hecho en la isla.
A partir de sólidos criterios conceptuales y formales, este jurado es parte indispensable de los espectáculos que están previstos para los días 16 y 17 diciembre, fecha para la cual cada categoría se alzará con un triunfador.
El agradecimiento de Lucas a estos reconocidos profesionales que año tras año aceptan el reto de impartir justicia. A sus manos regresa la responsabilidad de ponderar las mejores propuestas audiovisuales, aquellas que en armónica confluencia de imagen y sonido hayan logrado redimensionar con mayor valor estético estas otras realidades que Lucas muestra, defiende y afirma.
A pocos días de cerrar el ciclo 2023 de Lucas
Hasta el primero de octubre está abierta la convocatoria para la entrega de videoclips en la Capital cubana de esta manifestación. Pocos días para cerrar, ser parte del ciclo 2023 y quizás, ganar el tan ansiado Premio Lucas.
Lucasnómetro 2023 llegó a su fin
Fotos: Roberto Ruiz/Lucas
El domingo 27 de agosto cuando en muchas ciudades cubanas se preparaban las actividades por el cierre del verano, en la concurrida esquina de 23 y L, fueron creadas todas las condiciones para celebrar la jornada final del Lucasnómetro 2023.
Entre los temores ante el azote de un mal tiempo, el Lucasnómetro no le temió a las inclemencias de la naturaleza, se previó una entrada aleatoria al cine-teatro Yara para decir adiós a un fin de semana que tuvo de todo.
Una sala totalmente abarrotada fue el escenario donde compartieron Dayany Gutiérrez, Javy Boy y Ottro, Bryan Sánchez, Alex Duvall, la orquesta Azúcar Negra, Arlenys Rodríguez, ,y como colofón Charles y Johayron, los chicos que se han mantenido por mayor tiempo en el primer escalón dentro de la historia del Lucasnómetro.
Momento muy agradecido resultó el segmento dedicado a los artistas noveles: Bryan, Javy Boy y Otto, presentes en el escenario, y otros intérpretes mostrados a través de la pantalla afirmaron cuanto crece el movimiento musical más joven cubano, cuan diverso, integrador y extendido se muestra, ajeno a veces a convencionalismos establecidos. Para todo ello,- siempre que para bien el audiovisual lo pondere desde formas estéticamente plausibles-, el Lucasnómetro podrá ser vitrina efectiva de cuanto bueno se produce y comercializa.
Un collage de temas respaldados por los videos de Alex Duvall y Charles y Johayron fueron solo una muestra de cómo el audiovisual, al tiempo que posiciona a un artista, define en el espectador gustos musicales y estéticos. El público, tras su complicidad, concedió más de una respuesta. El videoclip cubano ha fomentado una escala de aprendizaje y disfrute del que hoy hacen gala creadores, intérpretes y teleluqueños que han aceptado el reto.
Culminó esta fiesta de fin de verano y ya se prepara la nominación de los Premios Lucas 2023. Tal vez, algunos de los invitados en esta oportunidad no sean seleccionados por el jurado para concursar por el tan ansiado premio de realización; pero tal vez sí, y ojalá muchos repitan la oportunidad de defender su video frente a ese público en el teatro Karl Marx en el mes de diciembre. Ese mismo público que sin aparecer en las grandes encuestas, desde los canales Clave y Cubavisión también sigue la ruta del videoclip cubano.
Por el momento, y definitivamente, muchas gracias, público, por asistir durante estas tres jornadas al cine- teatro Yara. Fueron ustedes la otra parte indispensable del espectáculo, que por ahora se despide hasta las próximas jornadas, porque con Lucas siempre hay actividad.
Lucasnómetro: música y espectáculo para el verano
Segunda jornada y un cine teatro Yara a punto de reventar. Personas de todas las edades han llegado hasta la esquina más céntrica del vedado capitalino para disfrutar una noche única con los artistas más populares del momento.
Lucasnómetro de verano…Llegó
Fotos: cortesía del proyecto. Roberto Ruiz
Conjunto de relatorías del Lucasnómetro de verano en el cine-teatro Yara.
¡Lucasnómetro de verano!
Llegan los últimos días de agosto y con él la tan esperada fiesta de los más populares del videoclip cubano, el Lucasnómetro de verano. En esta ocasión durante tres días, 25, 26 y 27 el Cine Yara abrirá sus puertas para vivir tres espectáculos diferentes cada noche.