Videoclip “Se pone rico”: iniciativa de la AHS y el grupo Iroyé

En los meses de julio y agosto son muy habituales en Cuba los temas musicales y audiovisuales, en particular, videoclips, dedicados al verano con el propósito de darle a la etapa una sonoridad distintiva. Con el slogan Modo Verano este año se viene desarrollando la campaña comunicacional. Como parte de esas acciones la Asociación Hermanos Saíz, de conjunto con el grupo Iroyé, realizaron el videoclip al tema “Se pone rico”.

El audiovisual, bajo la dirección y dirección de fotografía de Guillermo G. Vaillant, tiene como locación fundamental la playa y todo el universo visual que la acompaña: mucho sol y arena, bebidas refrescantes (en especial el agua de coco), sombrillas y tumbonas. Además, incluyen pasatiempos como el deporte (la pelota, deporte nacional y el basquet), la lectura y el juego de dominó. El clip no trasciende los elementos típicos que distinguen al verano en Cuba, pero se complace con mostrarlos desde la perspectiva dinámica y fresca de los jóvenes.

“Se pone rico” es un video marcado por esa mirada publicitaria que el turismo de sol y playa suele darle a sus piezas promocionales. Evidencia de ello es la utilización de una barra para la preparación de cocteles cubanos y el uso del coco con agua, elemento reconocido y demandado por los visitantes extranjeros. El clip está construido sobre la base de los estereotipos veraniegos nacionales, que si bien tienen una visión juvenil, no trascienden dicha mirada ni proponen códigos visuales novedosos para conformar la narrativa del verano en Cuba.

En otro sentido, resulta destacable el trabajo con los extras para el video y todo lo relacionado con el montaje coreográfico. Al respecto, se percibe una espontaneidad real en el baile y las acciones grupales, que para bien de los realizadores, no llega a convertirse en desorden. Si algo se respira de principio a fin en el videoclip “Se pone rico” es la alegría, esa alegría entre amigos y familiares que el verano es capaz de activar.

El uso de primeros planos y planos medios focalizan la atención del espectador en títulos de libros (El diablo ilustrado), el slogan de campaña de la Asociación Hermanos Saíz (El arte que nos une), la entrada del Pabellón Cuba, sede de la organización y el coco como elemento lúdico que le otorga unidad a toda la narrativa audiovisual. Hacer visible la diversidad de actividades que se pueden realizar en la etapa estival es uno de los aciertos del videoclip. Con esa energía contagiosa que se logra a nivel visual y sonoro, ciertamente, el verano se pone rico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *