Fotos: cortesía de la entrevistada
En el ciclo 2025 del proyecto Lucas se estrena el primer audiovisual cuyos protagonistas son personas con capacidades especiales: todos pertenecientes al proyecto sociocultural “Necesitamos de tu sonrisa”.
Liderado por Raquel Hernández, este proyecto surgió el 7 de febrero de 2015 para personas con necesidades educativas especiales, y si bien nació en la localidad capitalina de La Habana Vieja hoy acciona, además, en las provincias de Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Artemisa.
Hace diez años el muy joven, por entonces, realizador Felo asumió el primer video promocional del proyecto; hoy ya reconocido y laureado como creador regresa a “Necesitamos de tu sonrisa”, con nuevas percepciones estéticas y un denominador común: encontrar y mostrar la belleza donde quiera que esta se encuentre.
Bajo esa máxima, conversamos con Raquel Hernández, gestora de este proyecto sociocultural.
¿Cómo y cuándo surge el tema de este video?
“ La canción que es tema del proyecto tiene el mismo tiempo de creado, el propio día de fundado, un joven y talentoso cantautor Beny Luis nos la regaló y hasta hoy nos ha acompañado por la sensibilidad de su letra que retrata la esencia del este y todo lo que nos proponemos a través de él.”
¿Qué tal la experiencia de grabación del clip?
“La experiencia solo la puedo definir como maravillosa. Felo es un gran realizador cuyo crecimiento es notorio, recuerdo que él mismo hizo el primer video del proyecto hace justo diez años atrás. En aquel momento fue un audiovisual promocional, y aun cuando fue muy bello, este denota una madurez creativa impresionante, no solo por lo que logra con las cámaras y la tecnología, también se aprecia sus tremendos valores humanos en la manera en que trata, se relaciona y valora a esa personas con condiciones especiales.
Hubo una total empatía todo el tiempo de grabación; fue un goce por ambas partes, realmente lo disfrutamos mucho.
El proceso de filmación, aun largo, fue muy natural, espontáneo. Reinó en todo momento la alegría, la sonrisa, el deseo de que todo saliera bien, en una palabra, la unidad reinó. Fue todo positivo, tanto es así que viendo el material pasado el tiempo, las imágenes hablan por sí solas. Fue una bendición”.
¿En qué momento del proyecto llega este video y qué compromiso entraña?
“Este video llega en un momento muy importante del proyecto porque demuestra lo que hemos avanzado, cómo vamos logrando el objetivo principal, que es la mayor inclusión de estas personas y a la par la sensibilización de medios, instituciones, individuos por mostrarlos con toda su potencialidad y valor para luchar por sus sueños.
Y el compromiso se traduce en seguir adelante y continuar creciendo, que cada sonrisa de integrante del proyecto se multiplique en toda la sociedad y sea capaz de abrir muchas más puertas para que ellos y sus familias se sientan plenos en una sociedad como la nuestra. Por tanto a partir de este video solo nos queda seguir soñando unidos”.
Agradecimientos de cuantos contribuyeron a su realización
“Son muchas las personas e instituciones que nos acompañan en esta ventura de trabajo. Felo con su equipo resultan imprescindibles, agradecemos a los miembros de honor que estuvieron en la grabación, a las familias de los integrantes del proyecto; a cada uno de los miembros: niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Agradecemos al Bar Sibarita que nos abrió sus puertas para grabar en él, la mayor parte del audiovisual, y por supuesto nuestra especial gratitud Lucas por permitir visibilizar nuestra labor”.
¿Qué expectativas tienen con este video y qué puede suceder a partir del mismo?
“Desde ya puedo decir que se han sobrepasado nuestras expectativas por la tan favorable acogida que ha tenido el video en el público. Estamos abriéndonos el espectro de interés y habernos presentado en el programa Lucas es algo sumamente importante por la variedad de público que se conecta con el espacio.”
De esa manera Felo, creador que cada vez muestra pasos más sólidos en la conceptualización y muestra de un producto artístico, a través de colores, planos mayormente abiertos, tomas dinámicas que develan el amplio mundo interior de los protagonistas de este clip, se viste de largo con una propuesta que desde la sencillez toca fibras complejas y completas del ser humano.
Sonrisas, aplausos, vítores atrapa la cámara con total libertad como mismo se muestran los actores de una historia de vida que invita a acompañarlos en este video sensiblemente necesario.