El reto de Brenda y Lena: videoclip Iyalodde

Iyalodde, videoclip de Brenda Navarrete, dirigido por Lena Hernández y producido por Vedado Films & Áforo, apostó por llevarse el Premio en la categoría Video del año en la edición de 2024 de los Premios Lucas. Ambas proponen un clip retador, que podría, sin dudas, llevarse el gato al agua, como decimos los cubanos. Esbozaré 5 razones que hacen de Iyalodde una propuesta singular, retadora y poética.

  1. Brenda Navarrete canta en Yoruba, algo que si bien no es nuevo en el videoclip cubano, sí resulta poco frecuente que lo haga durante los 2 minutos y medio que dura el clip.
  2. En la fotografía descansa la fuerza expresiva y simbólica de una obra dedicada a la Virgen de la Caridad del Cobre, al decir de Lena Hernández en una entrevista para el programa televisivo Lucas. La selección cromática y los motivos que utiliza dan cuenta de la creatividad y el conocimiento de la directora por el lenguaje audiovisual y por los códigos religiosos propios de esta deidad. Girasoles, velas, agua y miel entran en diálogo con el cuerpo durante todo el clip.

Aunque con Iyalodde Lena Hernández se estrena dentro del formato videoclip, ha trabajado otros géneros como el documental asumiendo roles diversos, relacionados con la fotografía, especialidad de la que se graduó. Se nota su experticia para lograr ambientaciones y atmósferas. Hay una sensibilidad para el trabajo con la luz, la selección de los planos, la composición y la construcción de una historia dramatúrgicamente poderosa y sólida, que no pasa desapercibida ante los ojos del espectador, con independencia de que sea o no, creyente de la religión Yoruba.

  1. La dirección de arte es otra especialidad que, en mi opinión, lleva las de ganar en este clip. Una obra totalmente performática donde el vestuario, los atrezos y los motivos visuales antes mencionados, configuran una puesta en escena coherente y no solo estéticamente impactante. Cada escena y plano tiene una pregnancia particular. Se trata de un relato audiovisual fluido matizado con algunos efectos especiales.

  1. Tanto para Brenda como para Lena y todo el equipo de realización representó un reto producir un videoclip ambicioso desde el punto de vista visual, con pocos recursos, esto último, denominador común a otros videos musicales, y, aún así, lograr una obra donde cada plano tiene un halo poético y místico, signo de rigurosidad profesional y sensibilidad personal.
  2. ¿Qué aporta al panorama actual del videoclip cubano Iyalodde? La esencia de lo cubano, la búsqueda de la raíz sincrética de nuestra cultura. El video visualiza una característica de nuestra idiosincrasia desde lo artístico y lo poético: la religiosidad que nos distingue. ¿Qué me dice, a mí, como espectadora? Encuentra en lo que crees, la fuerza para vivir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *