Un viaje en el tiempo con Viely777

«Tal parece que viajé en el tiempo», así le dicen al joven cantante Viely777 muchos de los amigos y conocidos que escuchan su más reciente tema musical Tiempo y su respectivo videoclip estrenado en Los Lucas.

La frase no le asombra porque definitivamente Eviel Morales Rodríguez, natural de la provincia de Matanzas, es uno de los amantes del pop de los años ´80 y ´90, y decidió utilizar sus ritmos en su sencillo.

«Crecí escuchando muchos géneros musicales, entre ellos el pop, en ese entonces fui muy influenciado por artistas como Michael Jackson, este tipo de personalidades llamadas showmen, que combinaban el canto con el baile.

«El pop tiene un impacto global, gusta a todas las edades en cualquier parte del mundo, realmente no conozco a nadie que no tenga alguna canción en su playlist de este género».

Viely777 defendía este ritmo en los festivales de artistas aficionados, como bailarín urbano cuando estudiaba en la Universidad de las Ciencias Informáticas de La Habana. Aunque tenía cualidades para el canto nunca imaginó que llegaría a formar parte de su carrera artística.

En 2020 decidió arriesgarse y lanzar su primera canción bajo el nombre artístico Viely777, desde ese momento confiesa que todo ha sido mucho estudio y disciplina hasta el día de hoy.

Siempre acompaña sus temas con el baile y el canto, imprime así su sello personal inspirado en el estilo del Rey del Pop y de otros que siguieron sus pasos como Usher, Chris Brown y Jason Derulo.

«Este género puedo adaptarlo a las coreografías que realizo, también de cierta forma me hace sentir muy cómodo».

Tiempo es el primer videoclip que realiza a nivel profesional, con un guion y un equipo de trabajo encabezado por el director artístico Haldem López y los realizadores Manuel Alejandro Paneca y Maiquel García.

La historia recrea el acercamiento entre el cantante y una muchacha en un bar de la ciudad, mientras se desarrollan diferentes situaciones alrededor. Al ritmo de la música, los bailarines combinan el baile urbano además del break dance con el baile español.

«Realmente fue maravilloso trabajar con este grupo, de hecho hubo tanta química que todo se veía muy natural. Cuando cada uno está en sintonía siempre va a salir un buen producto, los realizadores nos hicieron sentir durante la filmación en confianza y sin presión».

El matancero prefiere basarse en sus vivencias y componer sus propios temas, aunque no se opone en el futuro a cantar alguna canción de otro autor. «Por ahora disfruto mucho el proceso de ir creando una idea poco a poco, e ir viendo cómo va tomando forma hasta que se vuelve música, tanto en idioma inglés como en español».

Si bien su nombre artístico augura la suerte al llevar el número 7, Viely considera que las buenas noticias de este año no son sólo responsabilidad de este dígito sino de la perseverancia y la preparación para avanzar en su carrera.

En abril fue el único artista de Cuba nominado con esta misma canción a los Premios MIN de España, y luego tuvo tres nominaciones en los Premios Cuerda Viva.

«Este 2024 para mí ha sido de puras experiencias inesperadas, además de gratificantes, y bueno para próximos años me propongo seguir superándome y seguir dándole a las personas buena música con las que se puedan sentir identificadas y que puedan dedicar además, y quién sabe si llegamos a los Grammys».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *