LA HABANA.- En una ceremonia que reconoció lo mejor de la producción audiovisual cubana, la artista Eme Alfonso emergió como la gran triunfadora de la primera gala de los Premios Lucas 2025, celebrada este 22 de noviembre en el Teatro Karl Marx.
El video «Origen», dirigido por Daniel Santoyo, no solo se alzó con el máximo galardón de la noche como Mejor Video del Año, sino que también obtuvo reconocimientos en cinco categorías técnicas, confirmando la excelencia de un trabajo que, según el jurado, «apuesta por multiplicidad de significados manteniendo una esencia única».
Dominio técnico y diversidad genérica
La primera jornada de premiaciones destacó por el reconocimiento a la calidad estética en diversos géneros musicales. En la categoría de Mejor Producción, el galardón fue para Kathy Tamayo y Misdalia Rodríguez por «Perdidas empoderadas», interpretado por Wendy, Paola y Karina.
El apartado técnico también premió a Daniel Santoyo en Edición por «Origen», mientras que Oscar Alejandro recibió el Lucas al Making of por «Perdidas empoderadas». En Animación, el reconocimiento fue para Lidia Morales por «El tonto de papel» de Liuba María Hevia ft Silvio.


Ópera prima y efectos visuales
Daniel Santoyo sumó un doblete al recibir el Lucas a la Ópera prima por «Origen», mismo trabajo que también le valió el premio a Efectos visuales. Esta consolidación de nuevos realizadores marca una tendencia positiva en la industria audiovisual cubana.

Música para niños y trova
Liuba María Hevia brilló en la categoría de Música para niños con «El tonto de papel», dirigido por Lidia Morales, mientras que en Trova se impuso «Canciones que no se extraviaron» de la misma intérprete, bajo la dirección de Camilo Suárez.
Pop y variantes urbanas
Camila Guevara demostró su versatilidad al ganar en Pop con «Vienen curvas», dirigido por Regina Barreiro. En Pop urbano, Buena Fe y Omar Acedo se alzaron con el premio por «Psiquiatra», dirigido por Po.

El Hip Hop y trap tuvo en Yomil y su tema «Metido», dirigido por Adrian Martinez y Julio Martinez, a su máximo representante.
Reconocimientos técnicos adicionales
En Instrumental, José Luis Cortés y Camerata Cortés ganaron con «A Choco» dirigido por Pablo Massip. El Vestuario premió a Hannet Castillo por «Perdidas empoderadas», mientras que el video realizado en Estudio que obtuvo el Lucas fue «Labios rojos» de Wualdo Mendoza ft Fabicile, dirigido por Héctor Visual by Ache.
Balance de una noche diversa
Esta primera gala demostró la vitalidad de la producción audiovisual cubana, con reconocimientos que abarcaron desde la música infantil hasta las propuestas más vanguardistas. El jurado destacó especialmente «la mayor calidad estética en géneros como la música popular bailable y la urbana, en todas sus expresiones».

Los Premios Lucas continuarán este 23 de noviembre con su segunda gala, donde se darán a conocer los ganadores en las categorías restantes.



